martes, 17 de marzo de 2015

Identificar las caracteristicas de instalacion de los sistemas operativos en servidores

Instrucciones para instalar un sistema operativo en servidores.

Primero lo que necesitas es que tu computadora tenga como minimo estos requerimientos.

1.- Un procesador de Mínimo: 1GHZ en 32bits(x86), 1.4GHZ en 64bits(x64)
Recomendado: 2GHZ o más

2.-  Tener una memoria Mínimo de 512MB Recomendado de 2 GB o más en 32bit de 4 a 64GB, en 64 bit de 32gb a 2 TB.
3.- Un disco duro minimo de 10 GB o de 40 GB recomendado

Ahora que empezaremos con la instalacion de windows server hay que tener en cuenta los siguientes puntos para que la instalacion sea exitosa.

1.- Revisar si las aplicaciones a correr en el servidor son compatibles
Se puede usar el Microsoft Application Compatibility Toolkit.



2.- Desconectar los UPS de la administración

Esto es en casi de que tenga UPS conectados al servidor por puerto serial. Si es así, desconectarlos antes de iniciar la instalación.


3.- Hacer BackUp (Respaldo)

El Respaldo debe incluir toda los documentos, bases de datos, etc, así como las configuraciones necesarias para que el servidor funcione una vez instalado.

4.- Deshabilitar el antivirus

El antivirus puede interferir con la instalación. Por lo que seria mejor desactivarlo para que la instalacion se alente.


5.- Ejecute el Windows Memory Diagnostic Tool

Este se ejecuta para revisar y probar la memoria RAM del servidor. Este se puede conseguir en esta dirección: http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=50362


6.- Tener disponible los drivers

Si está usando unidades de discos de alta capacidad, probablemente necesitara durante la instalación proveer los drivers de estos equipos.


7.- Asegúrate de que tu  Firewall está encendido por defecto

Debido a que las aplicaciones del servidor pueden recibir solicitudes de conexiones no deseadas, es mejor activar el Firewall y así se evita que se interrumpa la instalación.

8.- Prepare su ambiente de Active Directory para la actualización de Windows Server 2008
Antes de añadir un controlador de dominio que corra en Windows Server 2008 en un ambiente de Active Directory que corra en Windows 2000 Server o Windows Server 2003, necesita actualizar el ambiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos:

Para preparar una Foresta:

a) Inicie sesión con un usuario administrador de dominio o Enterprise Admin.

b) Desde el DVD de instalación de Windows Server 2008 copie el folder\sources\adprep a $\sysvol\

c) Abra una ventana de Command Prompt, vaya al directorio$\sysvol\adrep\ y ejecute "adrep /forestprep"

d) Si está instalando un Controlador de Dominio "Read Only" (RODC), ejecute "adprep /rodcprep"

e) Deje que se apliquen todos los cambios antes de pasar a la instalación.
Para preparar un Dominio

a) Inicie sesión con un usuario administrador de dominio.

b) Desde el DVD de instalación de Windows Server 2008 copie el folder\sources\adprep a $\sysvol\

c) Abra una ventana de Command Prompt, vaya al directorio$\sysvol\adprep\ y ejecute "adrep /domainprep /gpprep"

d) Deje que se apliquen todos los cambios antes de pasar a la instalación.

Después de estos pasos, se pueden añadir más controladores de dominio que corran WS2008 a los dominios que ya se han preparado.

Para más información sobre el comando adprep, visite este link:http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=50439

 En este Video se Explica lo que sigue de la instalacion para que vean lo que ocurre durante el proceso.

Caracteristicas del Software Propietario





El software PRO o tambien llamado software propietario, no libre o privado es conocido porque el usuario que lo utiliza tiene sus posibilidades de uso limitadas y este mismo es incapas de modificar o redistribuirlo y en algunos casos la licencia de uso de este sistema puede llegar a tener un costo.

Es totalmente al opuesto del software libre porque en este caso cualquiera lo puede modificar o redistribuir en caso contrario el propietario. Los software PRO con frecuencia son fabricado por corporaciones, como ocurre con microsoft.. Estas compañias poseen los derechos de autor del software por lo tanto no se puede acceder al codigo fuente, enviar copias a los demas, mejorarlo o hacer publicas las actualizaciones. La mayoria de las empresas o grupos que han hecho estos sistemas alcanzan grandes niveles como es el caso del sistema operativo linux.
Durante la epoca de los años 60 en los laboratorios bell se creo el primer codigo fuente de su sistema opeativo UNIX, y tiempo despues comenxo a existir lo que se conoce como el software de codigo cerrado, sin embargo, durante esa epoca era comun que el codigo se distribuyera entre tercero sin que este generado algun pago alguno, era una politica a la que todos estaban sometidos.
en 1972 el gobierno de los estados unidos obligo a IBM a distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguia claramente lo cual dio lugar a los intentos de cerrar los codigos de los programas.



Comparacion con el software libre

PROPIETARIO
1.- Estos tienen derecho de propiedad sobre una cosa
2.- Refiere al titular los derechos de autor
3.- Tiene existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea
4.-  Tiene mas compatiblidad en terreno multimedia
5.-  Tiene Mayor compatibilidad con el uso de hardware

LIBRE
1.- Esperan licencias abiertas y la inesxistencia de metodos de activacion
2.- Esperan poder trabajar de la manera que ellos decidan
3.- Quieren el control de sus propios sistemas
4.- Los usuarios de software libre exploran
5.- Los usuarios de software libre no tienen miedo a la linea de comandos

Ventajas
- Propiedad y decision de uso de software por parte de la empresa
- El ocio de ordenadores esta destinado al mercado propietario
- Mejor proteccion por derechos de autor
- Unificacion de productos
- Facilidad de adquisicion

Desventajas
- No hay aplicaciones para todas las plataformas
- El costo de adquisicion de aplicaciones es mucho mayor
- El soporte solo lo hace el propietario
- Suele ser menos seguro